Política | Las tareas de reparación, programadas para este lunes a las 8 de la mañana, debieron ser reprogramadas debido a la baja visibilidad por niebla y el estado de la banquina. Planean este martes, si el estdo del tiempo lo permite, solucionar problemas de erosión bajo el cabezal del puente en Ruta 39 entre Basavilbaso y Mantero.
La intervención urgente en el puente “La Esperanza”, ubicado sobre la Ruta 39 entre Basavilbaso y Villa Mantero, fue suspendida este lunes debido a las adversas condiciones climáticas.
La obra, que estaba prevista para comenzar a las 8 de la mañana, fue postergada por la baja visibilidad causada por la niebla y el estado de la banquina, cubierta de agua y barro. Juan Carlos Fleger, Jefe Zonal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), explicó que la decisión se tomó para garantizar la seguridad de los trabajadores y de quienes transitan por la ruta. “Se reprogramará para mañana si las condiciones del tiempo lo permiten”, afirmó Fleger.
La intervención responde a la detección de problemas de erosión debajo del cabezal del puente, lo que ha generado preocupación entre las autoridades viales y municipales. Cuando las condiciones mejoren, las tareas serán realizadas de manera conjunta por operarios y maquinarias de los Municipios de Basavilbaso, Villa Mantero y la Zonal Uruguay de Vialidad.
Se estima que la reparación demandará aproximadamente cuatro horas. Fleger detalló que este martes a las 7 de la mañana se realizará una inspección en el lugar para evaluar si es posible llevar a cabo la intervención. En caso afirmativo, se implementará un operativo especial de seguridad que incluirá cortes intermitentes y el cierre de una de las manos del puente.
“Es imperioso que los conductores tomen en cuenta estas indicaciones, respeten las señales y circulen con precaución”, advirtió el funcionario en diálogo con FM RIEL.
Las autoridades recomiendan a los vecinos y conductores que tengan previsto transitar por la Ruta 39 estar al pendiente de la información que se brindará por los medios, recomedado planificar los viajes con anticipación, considerando posibles demoras.
Flegler consideró que la comprensión y colaboración de la comunidad es fundamental. "La intervención prevista en el puente “La Esperanza” busca prevenir mayores daños y garantizar la seguridad vial de quienes transitan por el lugar", afirmó.